EL SONIDO
El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en
forma de ondas elásticas (sean
audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que
esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
El sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras que producen oscilaciones
de la presión del aire, que son convertidas en ondas mecánicas en el oído
humano y percibidas por el cerebro. La propagación del sonido es similar en los
fluidos, donde el sonido toma la forma de fluctuaciones de presión.1 En los cuerpos sólidos la
propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del medio.
VELOCIDAD DEL SONIDO
§ El sonido tiene una
velocidad de 331,5 m/s cuando: la temperatura es de 0 °C, la presión
atmosférica es de 1 atm (nivel del mar) y se presenta una humedad relativa
del aire de 0 % (aire seco). Aunque depende muy poco de la presión del
aire.
§ La velocidad del sonido
depende del tipo de material. Cuando el sonido se desplaza en los sólidos tiene
mayor velocidad que en los líquidos, y en los líquidos es más veloz que en los
gases. Esto se debe a que las partículas en los sólidos están más cercanas.
La velocidad del sonido en el aire se puede calcular en relación a la temperatura de la siguiente manera:
Donde:
No hay comentarios:
Publicar un comentario